Antes de Empezar: Tu Hoja de Ruta Financiera

Porque cada euro cuenta y cada decisión importa. Aquí te ayudamos a sentar las bases sólidas que necesitas antes de crear tu presupuesto por actividades.

Comenzar Evaluación

¿Por Qué Esta Evaluación Cambiará Tu Perspectiva?

En mis años ayudando a empresas en Alicante y toda España, he visto cómo las prisas arruinan los mejores planes financieros. Una evaluación previa no es burocracia — es tu seguro de vida empresarial. Te permite identificar esos gastos ocultos que aparecen en marzo cuando ya gastaste el presupuesto de febrero.

  • Detectar patrones de gasto que no aparecen en las hojas de cálculo básicas
  • Identificar actividades que generan más costes de los esperados
  • Descubrir oportunidades de ahorro que pasan desapercibidas
  • Establecer prioridades realistas según tu flujo de caja actual
  • Evitar las trampas financieras más comunes del primer trimestre
Proceso de evaluación financiera detallado

Los Tres Pilares de una Planificación Inteligente

No se trata de complicar las cosas. Se trata de hacer las preguntas correctas antes de que los números te abrumen. Estos pilares han salvado más presupuestos de los que puedes imaginar.

1

Diagnóstico Real

Analizamos tu situación actual sin filtros. Los números no mienten, pero a veces nosotros sí nos mentimos a nosotros mismos sobre dónde estamos realmente.

2

Objetivos Medibles

Convertimos esos "queremos crecer" en metas específicas con fechas y cifras concretas que puedes seguir mes a mes.

3

Plan de Contingencia

Porque siempre pasa algo. Preparamos escenarios alternativos para que no tengas que improvisar cuando lleguen los imprevistos.

Retrato de Esperanza Valls

"Llevaba tres años haciendo presupuestos que nunca se cumplían. Esta evaluación previa me mostró que estaba calculando mal los costes indirectos de cada actividad. Ahora mis proyecciones fallan por márgenes del 5%, no del 30%."

Esperanza Valls, Directora Financiera
Retrato de Naiara Mendizábal

"Lo que más me ayudó fue entender que cada actividad tiene costes ocultos. Antes veía solo el material y la mano de obra directa. Ahora incluyo tiempo de coordinación, revisiones, y esos pequeños gastos que se acumulan."

Naiara Mendizábal, Consultora de Gestión

Tu Proceso de Preparación Paso a Paso

1

Recopilación de Datos Históricos

Revisamos los últimos 12 meses de gastos, ingresos y actividades. No buscamos perfección, buscamos patrones. Muchas veces los datos de octubre y noviembre revelan costes estacionales que no aparecen en las proyecciones de enero.

2

Identificación de Actividades Core

Separamos las actividades que realmente generan valor de aquellas que solo consumen recursos. Es sorprendente cuánto tiempo dedicamos a tareas que no aportan resultados medibles al negocio.

3

Análisis de Costes Ocultos

Cada actividad tiene costes directos e indirectos. Los directos son fáciles de ver. Los indirectos — tiempo de gestión, coordinación, revisiones, correcciones — suelen representar entre el 20% y 40% del coste total real.

4

Definición de Métricas Clave

Establecemos 3-5 indicadores que te dirán si vas por buen camino. No necesitas 20 métricas, necesitas las correctas. Aquellas que te permiten tomar decisiones rápidas cuando algo no funciona como esperabas.

5

Preparación del Marco de Trabajo

Con toda la información analizada, creamos la estructura que usarás para tu presupuesto por actividades. Una base sólida que se adapte a tu realidad empresarial, no a un modelo teórico que funciona solo en los libros.